Las contraseñas más hackeadas y cómo crear una segura de verdad
En un mundo cada vez más digital, las contraseñas siguen siendo una de las primeras líneas de defensa contra los ciberdelincuentes. Sin embargo, muchas personas todavía usan combinaciones débiles, predecibles o repetidas en varias cuentas, lo que las convierte en un blanco fácil para los hackers.
📉 ¿Cuáles son las contraseñas más hackeadas?
Año tras año, organizaciones de ciberseguridad como NordPass y Have I Been Pwned publican listas con las contraseñas más comunes filtradas en ataques. Algunas de las más hackeadas incluyen:
-
123456
-
password
-
qwerty
-
123456789
-
abc123
-
111111
-
admin
Estas contraseñas son extremadamente fáciles de adivinar o descifrar mediante ataques de fuerza bruta o diccionario. Si estás usando alguna de ellas, ¡es momento de cambiarla ya!
🛡️ ¿Cómo crear una contraseña segura?
Crear una contraseña segura no tiene que ser complicado. Aquí van algunas recomendaciones prácticas:
-
Evita lo obvio: Nada de nombres, fechas de nacimiento, o palabras comunes.
-
Hazla larga y compleja: Usa al menos 12 caracteres combinando letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
-
Frases únicas: Crea frases fáciles de recordar pero difíciles de adivinar, como “Gat0sVuel@nEn2025!”
-
Usa un gestor de contraseñas: Herramientas como Bitwarden, 1Password o LastPass te permiten generar y almacenar contraseñas fuertes sin tener que memorizarlas todas.
-
Una para cada cuenta: No reutilices contraseñas entre servicios. Si una cae, el resto también está en peligro.
🔁 Refuerza con autenticación en dos pasos
Incluso con una buena contraseña, el doble factor de autenticación (2FA) añade una capa extra de seguridad. Así, aunque alguien obtenga tu contraseña, necesitaría también tu dispositivo físico para ingresar.
Las contraseñas más hackeadas siguen siendo las más simples y predecibles. Cambiar tus hábitos y crear contraseñas fuertes puede hacer una gran diferencia para proteger tu información. No subestimes el poder de una contraseña bien hecha: es tu primer escudo ante el cibercrimen.